CIENTOS DE AFECTADOS ACUDEN A LAS CONFERENCIAS DE APABANC SOBRE LA SALIDA A BOLSA DE BANKIA
Bajo el título CÓMO RECUPER LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE BANKIA, Apabanc celebra conferencias en distintas ciudades españolas.
La Asociación Apabanc ha celebrado recientemente diversas conferencias donde ha explicado los hechos relevantes de la salida a Bolsa de Bankia, así como la vía más adecuada para que los afectados puedan reclamar por la suscripción de acciones en la OPS de 2011.
Concretamente, la Conferencia celebrada en Valencia convocó a cerca de 300 afectados por la salida a bolsa de Bankia en un lleno total acorde con el obvio interés de los accionistas que invirtieron en la salida a Bolsa de Bankia por recuperar su inversión. Tanto Ricard Torres, Presidente de Apabac, abogado y economista como Salvador Sastre, abogado de la Asociación, no sólo explicaron las condiciones en las cuales Bankia salió a Bolsa en 2011, así como la reformulación posterior de cuentas en mayo de 2012 –momento en el que empezó a ponerse de manifiesto que Bankia podía haber maquillado sus estados contables- si no las vías jurídicas que se le abren a los afectados para reclamar el dinero invertido en unas acciones que ahora no valen nada.
Ricard Torres partió de la premisa de que el banco ocultó su situación real para salir a Bolsa, y fue desgranando los hitos que concurren en el camino a la debacle de unas acciones que salieron al precio de 3,75 euros y cayeron hasta los 0,17 cts . O lo que es lo mismo, el que compró 100 acciones a 375 euros hoy tiene 5 euros.
Por su parte, Salvador Sastre, recordó que en las últimas semanas se han producido dos hitos que aumentan exponencialmente las opciones de que los inversores que compraron acciones de Bankia en su salida a Bolsa puedan recuperar su dinero. Uno de ellos es el informe pericial incorporado a la causa penal abierta en la Audiencia Nacional en el que se pone de manifiesto que el banco maquilló sus estados financieros antes de que sus acciones comenzasen a cotizar con el objetivo de esconder su situación real.
El segundo es el auto de la Audiencia Provincial de Valencia, conocido hace justo dos semanas, que abre la puerta a que los inversores puedan reclamar ya por vía civil el dinero que gastaron en la compra de acciones sin necesidad de esperar a que se resuelva la causa penal de la Audiencia, que podría extenderse durante años.
La recomendación que Apabanc hizo a los accionistas es que inicien sin demora las reclamaciones por la vía civil para que se declare la nulidad de los contratos, aunque lo deseable sería que Bankia compensara sus accionistas y devolviera el dinero directamente evitando así a los afectados un calvario judicial.
El plazo de caducidad de las acciones es un tema crucial, y teniendo en cuenta que la OPS de Bankia fue en julio de 2011, los inversores que compraron acciones a 3,75 euros por título tendrían hasta 2015 para ejercitar la acción individual de nulidad por error en el consentimiento y por responsabilidad por la información falsa en el folleto informativo. «Es importante que la gente pierda el miedo a demandar porque los jueces están siendo muy sensibles», concluyó la Asociación.
VÍDEO DE LA CONFERENCIA
RICARD TORRES EXPLICA LOS HECHOS RELEVANTES DE LA SALIDA A BOLSA DE BANKIA EN LA CADENA SER (Pincha en la imagen para escuchar el audio de la entrevista realizada por Arturo Blay a Ricard Torres, en Hoy por Hoy)
No Comment
You can post first response comment.