LOS PREFERENTINTAS RECHAZADOS EN EL ARBITRAJE DEBEN DEMANDAR
Apabanc, que representa a más de 3.000 asociados, está ganado para sus representados el 100% de demandas contra Bankia.
Una mayor alza bursátil de Bankia sólo permitiría recuperar la inversión a la mitad de los afectados.
Ricard Torres y Salvador Sastre, Presidente y Portavoz de Apabanc respectivamente, y ambos expertos letrados en derecho bancario, están convencidos de que los titulares de preferentes y subordinadas que no han sido admitidos al proceso de arbitraje van a poder recuperar su inversión por la vía judicial, ya que Bankia han sido totalmente ‘arbitraria’ a la hora de rechazar casos al proceso de arbitraje. Recuerda Torres que las sentencias están siendo abrumadoramente contrarias a las entidades que comercializaron preferentes y deuda subordinada, pues hasta el momento –y según los últimos datos de que se dispone- las entidades nacionalizadas han perdido 596 de los 625 casos resueltos. En el caso de Bankia concretamente, está perdiendo en los juzgados el 95% de los casos de preferentes.
Apabanc ha ganado hasta la fecha el 100% de demandas contra Bankia (sobre todo de Caja Madrid y Bancaja) para inversores de muy diverso perfil, desde pequeños ahorradores prácticamente sin estudios o muy ancianos hasta perfiles de mediana edad con estudios superiores y otros productos de inversión distintos a las preferentes o subordinadas. “Los juzgados juzgan en derecho –recuerda Torres- mientras que el proceso arbitral llevado a cabo por Bankia ha sido arbitrario, aleatorio, injusto e indiscrimado. Han excluido a personas que de verdad lo merecían”.
Afectados por las preferentes de Bankia, entre ellos algunos que tienen interpuestas demandas a la entidad, están recibiendo llamadas de teléfono del banco en las que les recomiendan vender en Bolsa las acciones por las que les canjearon sus títulos. “Esta estrategia de Bankia es confusa, -señala Sastre-, ya que en cada caso hay que valorar la emisión, la quita que se realizó y determinar si la venta permite recuperar o no la inversión, ya que en muchos casos, y según el valor actual de las acciones, no se recuperaría toda la inversión”. Por ello, desde Apabanc se recomienda consultar antes de realizar la venta y valorar los costes asociados y la alternativa judicial.
La quita del 38% que sufrieron las preferentes hace que los afectados aún no puedan vender sus acciones con beneficios respecto a la inversión inicial que realizaron. En concreto, para comenzar a compensar el descuento inicial, las acciones de Bankia deberían revalorizarse de cerca de un 45% más. Pero incluso esta mayor alza bursátil de Bankia sólo permitiría recuperar la inversión al 50% de los afectados.
No Comment
You can post first response comment.