“LOS TITULARES DE PREFERENTES Y SUBORDINADAS QUE NO HAN SIDO ADMITIDOS AL PROCESO DE ARBITRAJE VAN A PODER RECUPERAR SU INVERSIÓN POR LA VÍA JUDICIAL”, SEÑALA RICARD TORRES, PRESIDENTE DE APABANC
Apabanc, que representa a más de 3.000 asociados tanto en demandas arbitrales como ante los juzgados, ha ganado ya muchas sentencias contra Bankia y para ahorradores de muy diverso perfil.
Los juzgados juzgan en derecho mientras que el proceso arbitral llevado a cabo por Bankia ha sido arbitrario, aleatorio e indiscrimado.
Ricard Torres, Presidente de Apabanc, está convencido de que los titulares de preferentes y subordinadas que no han sido admitidos al proceso de arbitraje van a poder recuperar su inversión por la vía judicial, ya que Bankia han sido totalmente ‘arbitraria’ a la hora de rechazar casos al proceso de arbitraje. Son ya cerca de 100.000 los afectados por preferentes y subordinadas de la banca nacionalizada (aproximadamente 38.000 de Bankia, 22.000 de Catalunya Banc y 38.500 de NGC) que han visto cerrarse la puerta del arbitraje, a los que hay que sumar otras 30.000 solicitudes de Bankia, sobre las que todavía debe pronunciarse KPMG, la entidad encargada de realizar el filtro previo. Pero como apunta el Presidente de APABANC “a los titulares de preferentes y subordinadas que han sido rechazados en el arbitraje, los juzgados sí les van a dar la razón, porque la tienen, y por lo tanto deben demandar cuanto antes a Bankia y a las otras entidades nacionalizadas que comercializaron estos productos de riesgo”.
Recuerda Torres que las sentencias están siendo abrumadoramente contrarias a las entidades que comercializaron preferentes y deuda subordinada, pues hasta el momento –y según los últimos datos de que se dispone- las entidades nacionalizadas han perdido 596 de los 625 casos resueltos. En el caso de Bankia concretamente, está perdiendo en los juzgados el 95% de los casos de preferentes.
Apabanc ha ganado ya muchas sentencias contra Bankia (sobre todo de Caja Madrid y Bancaja) para inversores de muy diverso perfil, desde pequeños ahorradores prácticamente sin estudios o muy ancianos hasta perfiles de mediana edad con estudios superiores y otros productos de inversión distintos a las preferentes o subordinadas. “Los juzgados juzgan en derecho –recuerda Torres- mientras que el proceso arbitral llevado a cabo por Bankia ha sido arbitrario, aleatorio, injusto e indiscrimado. No se entiendo porqué han admitido a algunos al arbitraje y excluido a personas que de verdad lo merecían”.
Como presidente de Apabanc, una asociación que está asesorando legalmente a miles de afectados tanto en los proceso arbitrales como en las demandas, ni Ricard Torres ni otros muchos letrados de distintas plataformas nacionales se explican la forma aleatoria en que se ha llevado a cabo el proceso de arbitraje. En algunos casos flagrantes, pequeños inversores prácticamente analfabetos con cuantías inferiores incluso a los 1.000 euros han visto rechazado el arbitraje, mientras otros casos complejos de perfiles de elevada cuantía y con historiales inversores de riesgo han obtenido laudos favorables.
“Ni Bankia ni KPGM han respetado la configuración y diseño inicial del proceso de arbitraje para preferentes y subordinadas que se estipuló, ni han actuado con transparencia, ni justicia ni equidad”. -Señala Torres. “Esta arbitrariedad quiebra de nuevo el principio de confianza y garantía en Bankia y en el proceso arbitral puesto en marcha en nuestro país y he dejado aún más desvalidos a muchos pequeños inversores, que no entienden porqué su caso ha sido rechazado”.
2 Response Comments
Ya solo me falta saber si he sido admitido o rechazado. Nadie me dice nada.
Me parece perfecto que los preferentistas rechazados por el arbitraje puedan recuperar su dinero por la via judicial, me parece que era la primera opción que tenían que haber escogido, puesto que ya se ha demostrado con creces que lo del arbitraje ha sido otro engaño más para que las entidades ganaran tiempo, además de ser un arbitraje seleccionado. Alguien que ha robado no se pude permitir el lujo de estar decidiendo a quien o no devuelve su dinero, ¡es de locos! ¡has cometido un fraude, has robado a gente inocente que no eran inversores y en la vida habían arriesgado su dinero!¡Menos hablar y más solucionar! Y la única solución es devolver todo el dinero que han robado, no hay más… Y esta claro que si no sé consigue de una manera, se conseguirá de otra: DENUNCIANDO. Porque se están ganando prácticamente todas las sentencias que se están presentando.