RICARD TORRES EN SU INTERVENCIÓN ANTE LA JUNTA DE ACCIONISTAS DE BANKIA 2015
‘EL ESTRÉS Y EL SUFRIMIENTO CAUSADO A LOS AFECTADOS POR BANKIA NO ES NINGUNA BROMA’
Ricard Torrés, Presidente de la Asociación de Consumidores Apabanc, recuerda el caso de una afectada por preferentes que falleció en los Juzgados de Valencia durante la vista de su demanda.
“Es lamentable que Juan Ignacio Goirigolzarri se ponga a defender la OPS con argumentos similares a los de Rodrigo Rato”
Ricard Torres Balaguer, que ha acudido a la Junta de accionistas de Bankia con el voto delegado de cerca de 1.000.000 acciones, ha manifestado que no se pueden aprobar las propuestas de la entidad mientras no se solucione la situación de los miles de afectados por la mala praxis de Bankia en su salida a Bolsa. “Muchos de ellos han sufrido un estrés y un malestar que nadie les compensará. Muchos han sufrido graves percances de salud, y esto no es una broma”. Señala Torres, quien recuerda el triste caso de una asociada de Apabanc que falleció en los Juzgados de Valencia mientras tenía lugar la vista de su demanda contra Bankia por preferentes.
Para el Presidente de Apabanc no tiene sentido volver a hacer pasar el mismo calvario judicial a los suscriptores de la OPS. “Al margen de si existió fraude y falsedad contable, o fueron errores o nuevas estimaciones en la reformulación de las cuentas del 2012, de lo que no hay duda es de que se engañó a los clientes, ofreciéndoles una falsa imagen de solvencia y hasta prometiendo repartir el 7 % en dividendos”.
Ricard Torres critica también que Bankia hable de confianza cuando no está dispuesta a restituir a sus clientes y accionistas de toda la vida un dinero que fue captado de forma engañosa. “Es lamentable, además, que Juan Ignacio Goirigolzarri se ponga a defender la OPS con argumentos similares a los de Rodrigo Rato, cuando hay múltiples indicios de que se falseó la imagen de solvencia de la entidad”.
Respecto a la aseveración de Goirigolzarri de que quien acudió al arbitraje de preferentes y subordinadas salió mejor librado que los que acudieron a los tribunales, Torres considera que “es absolutamente falso”, porque los preferentistas que optaron por demandar a la entidad no han sufrido ninguna quita y además están percibiendo los intereses legales de su inversión, que compensa sobradamente los costes judiciales. “El arbitraje no fue una mejor solución y además fue poco transparente y se llevo a cabo con absoluta falta de rigor”.
No Comment
You can post first response comment.