BANKIA PIERDE MÁS DEL 85% DE LAS DEMANDAS POR SU SALIDA A BOLSA
El presidente de la Comisión Rectora del Frob, Fernando Restoy, reveló este martes que Bankia ha recibido hasta el momento un total de 2.424 demandas civiles por la salida a bolsa de la entidad por un importe cercano a los 70 millones de euros. La cantidad no es muy elevada, pero lo más significativo es el brusco cambio de la tendencia. Se han dictado 236 sentencias, según Restoy, de las cuáles el 85% son contrarias a Bankia.
Durante la presentación de resultados de Bankia, en febrero pasado, el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, comentó que hasta que se conoció el informe de los peritos que afirmaron que las cuentas de la entidad no reflejaban la imagen fiel, el 50% de las demandas eran favorables a la entidad y la otra mitad en contra. Esta nueva estadística hace presuponer que se perderán la inmensa mayoría de las demandas. No obstante, Bankia considera que con los 780 millones provisionados, podrá hacer frente a las sentencias judiciales.
Restoy, que compareció ante la Comisión de Economía y Competitividad en el Congreso de los Diputados, confirmó que ningún inversor institucional ha registrado demanda contra la entidad.
Por su parte Apabanc tramitará unas 1.000 demandas por acciones antes del 25 de mayo. Más allá de las obligaciones contraídas por el MOU y el Rescate Europeo, “la actitud de pedir con la mano izquierda confianza en la ‘nueva Bankia’ y de imponer dureza con la derecha es incoherente, puesto que no se han atendido las dificultades sufridas por clientes, preferentistas y accionistas, a los cuales no les ha quedado más recurso que la acción judicial”, explica Ricard Torres, Presidente de Apabanc. En este sentido, y a petición de los propios afectados, Apabanc está tramitando cerca de 1.000 demandas por la salida a bolsa de Bankia, cientos de ellas ya presentadas en su mayoría en los juzgados de Valencia y Madrid.
Las demandas que Apabanc está interponiendo solicitan al juez la nulidad por error de vicio en el consentimiento por la transmisión de información falsa en el proceso de comercialización de las acciones. “Estamos solicitando también la acción de responsabilidad civil por falsedad del folleto informativo que emitió Bankia, derivada de artículo 28 de la Ley del Mercado de Valores, y por tanto la petición de devolución de la inversión al incumplir la entidad sus obligaciones” –añade Salvador Sastre, letrado de Apabanc, sobre el fundamento jurídico de las demandas.
No Comment
You can post first response comment.