COMUNICADO APABANC. PROCESO DE DEMANDA ACUMULADA CONTRA BANKIA POR OCULTAR INFORMACIÓN EN LA OFERTA DE SUBSCRIPCIÓN DE ACCIONES DE 2011
La Asociación de Consumidores y Usuarios APABANC ha iniciado acciones judiciales en defensa de los intereses de todas aquellas personas que adquirieron acciones de BANKIA con motivo de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) antes de su salida a bolsa en julio de 2011.
BANKIA salió a bolsa a un precio de 3,75 € por acción, el día 20 de julio de dicho año. Esta operación obedecía a la necesidad que tenía la entidad bancaria de capitalizarse, y se realizó de un modo similar a la comercialización efectuada para la captación de capital con las participaciones preferentes y las obligaciones subordinadas; es decir con clientes ahorradores, desconocedores de los distintos productos financieros y de sus riesgos, y sobre la base de la confianza en “su Caja de Ahorros de toda la vida” y la amplia red de personal y oficinas de la que disponía.
Las acciones de BANKIA se colocaron sobre unas bases falsas, por cuanto se estaba ocultando la verdadera situación financiera de la entidad emisora. Ciertamente, la compra de estas acciones, previa al 20 de julio de 2011, partía de una entidad de prestigio como era BANKIA, por lo que la confianza de la clientela fue decisiva para captar los 3.091 millones de euros que mediante la Oferta Pública de Acciones (OPS) logró colocar en el mercado bursátil.
Sin embargo, cuando no había transcurrido ni un año de su salida a bolsa, BANKIA se vio obligada a revisar sus cuentas, y lo que aparentemente eran beneficios pasaron a ser pérdidas por un gran importe: 2.979 millones de euros. Así las cosas, es obvio que nadie en su sano juicio habría comprado una sola acción de una entidad cuyas pérdidas eran de tal magnitud. Lo que nos lleva a la conclusión de que BANKIA faltó a la verdad y ocultó información, falseando el “Folleto Informativo” al obviar en dicho folleto su verdadera situación financiera.
Debe advertirse que esta ocultación de información produjo sus efectos con independencia del conocimiento sobre el mundo financiero que tuviera quien las adquirió, pues se trató de una falsedad que a todos afectó por igual. Fue un falseamiento generalizado, objetivo, que permite que nuestra Asociación pueda emprender acciones legales en representación de los accionistas afectados por dicha práctica bancaria fraudulenta.
Es por este motivo que APABANC ha iniciado un PROCESO DE DEMANDAS JUDICIALES ACUMULADAS contra BANKIA por la OFERTA ENGAÑOSA DE SUSBCRIPCIÓN DE ACCIONES, antes de su salida a Bolsa en Julio de 2011.
El procedimiento de DEMANDAS JUDICIALES ACUMULADAS tienen su fundamento de derecho en el error de vicio en el consentimiento por las actuaciones de Bankia en cuanto a la falta de información veraz sobre sus estados contables con anterioridad a su salida a bolsa en 2011.
Bankia no actúo correctamente ni facilitó información financiera acorde con la realidad de sus estados financieros. Dicha información, incorrecta y distorsionada sobre su propia solvencia, fue la que indujo a la subscripción de esas acciones, con independencia del perfil inversor del cliente.
Los afectados que se encuentren en esta situación de subscripción de acciones y deseen sumarse a las acciones judiciales que APABANC está emprendiendo, pueden encontrar toda la información relativa a la demanda en esta misma web, en el apartado ACCIONES BANKIA. También pueden ponerse en contacto con nuestra Asociación a través de nuestros teléfonos, mails y redes sociales.
One Response Comment
Yo soy madre de dos hijos y todos mis ahorros los tengo ahí metidos estoy recuperándome de una enfermedad y espero recuperar mis ahorros también la verdad se pasa mal que sea tu dinero y que no puedas disponer de el todo por confiar de un empleado de Bankia.Saludos