LOS PERITOS DEL BANCO DE ESPAÑA RATIFICAN ANTE EL JUEZ SUS DEMOLEDORES INFORMES SOBRE BANKIA
“La matriz de Bankia estaba quebrada al salir a Bolsa”
La OPS de Bankia, lejos de ser una solución para su matriz, el Banco Financiero y de Ahorro (BFA), fue su final. Según los peritos del Banco de España, Antonio Busquets y Víctor Sánchez, cuando BFA decidió que vendía su filial Bankia en Bolsa al 26% del valor que tenía anotado en sus libros, se vio obligado a abaratar tanto las acciones de Bankia que se quedó sin patrimonio suficiente para hacer frente al gran deterioro de los activos inmobiliarios, por lo que, tras salir a Bolsa, BFA estaba quebrada.
Esta fue una de las conclusiones más tajantes que ratificaron ayer los expertos del Banco de España a preguntas del fiscal, Alejandro Luzón. Hoy tocará el turno a los abogados de Bankia y el fondo de rescate (FROB), que son los perjudicados por las conclusiones del informe, lo que hace suponer que las preguntas serán más incisivas, buscando incongruencias y fallos en las conclusiones acusatorias.
Los inspectores también se reafirmaron en que las cuentas de 2010 y 2011, bajo la presidencia de Rodrigo Rato y José Ignacio Goirigolzarri, “tenían errores contables y no reflejaban la imagen fiel de la entidad”, según comentaron abogados presentes en la sala.
Respecto a la salida a Bolsa, Busquets y Sánchez afirmaron que tanto los inversores instituciones como los particulares “obviamente no conocieron los verdaderos estados contables”, aunque sí sabían las cuestiones técnicas que estaban en el folleto de la CNMV, según estas fuentes.
Según los inspectores, los errores contables constatados “son resultado de omisiones o inexactitudes resultantes de fallos al emplear la información cuando los estados financieros fueron formulados y que el grupo BFA-Bankia podía y debía haber empleado en la elaboración de estos estados”, concluían. Esta afirmación supone cuestionar incluso las cuentas que sirvieron de base para pedir el rescate financiero a Bruselas para Bankia.
El otro gran frente abierto por los informes de los peritos es el de la salida a Bolsa de Bankia. Si hubo maquillaje en las cuentas, los accionistas de Bankia que perdieron casi toda su inversión al acudir a la OPS, podrían reclamar judicialmente su inversión. Bankia captó 3.000 millones en el mercado de unos 300.000 pequeños accionistas.
Los dos informes ratificaron las acusaciones de UPyD y el 15paRato, que sostienen que hubo fraude en esta salida a Bolsa. Incluso afirmaron que hubo compras y ventas cuyo único objetivo era dar una imagen falsa de interés en el mercado, así como mantener unos precios irreales. Según los peritos, incluso Bankia conminó a algunas empresas a las que había concedido créditos, a que realizaran compras y las mantuvieran en cartera. Algunas realizaron fuertes ventas muy poco después de la salida a Bolsa, lo que hace pensar a los peritos que tenían un escaso interés en adquirir estos títulos.
No Comment
You can post first response comment.