AUDIENCIA CONSIDERA QUE LOS DICTÁMENES DE LOS PERITOS SOBRE BANKIA SON VÁLIDOS

LA AUDIENCIA CONSIDERA QUE LOS DICTÁMENES DE LOS PERITOS DEL BANCO DE ESPAÑA SOBRE  LA SALIDA A BOLSA DE BANKIA SON VÁLIDOSLA AUDIENCIA CONSIDERA QUE LOS DICTÁMENES DE LOS PERITOS DEL BANCO DE ESPAÑA SOBRE  LA SALIDA A BOLSA DE BANKIA SON VÁLIDOS

La Sala de lo Penal ve “impecable” el trabajo del juez Andreu en el ‘caso Bankia’

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rebajado recientemente  de 800 a 34 millones de euros la fianza civil solidaria para Bankia y su antigua cúpula directiva, encabezada por Rodrigo Rato, por la salida a Bolsa de la entidad con cuentas falseadas. Pese a que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal rebajó en un 96% la garantía que exigió el juez Fernando Andreu a los imputados el pasado 13 de febrero, la resolución considera “impecable y meritoria” la decisión del magistrado instructor de exigir una fianza a los imputados.

El tribunal, que respalda en lo esencial los argumentos del magistrado instructor, da plena validez a los dos informes de los peritos funcionarios del Banco de España que sostienen que el folleto de salida a Bolsa no reflejaba el estado real de la entidad, lo que causó un perjuicio a los pequeños inversores que compraron acciones en la Oferta Pública de Suscripción antes del debut bursátil de Bankia, el 20 de julio de 2011. Los cinco magistrados de la Sección Tercera califican estos informes, denostados por las defensas, como “idóneos” como base para justificar la imposición de las fianzas.

“No debe obviarse que esos peritos han sido designados por el propio juez instructor, tratándose de funcionarios públicos pertenecientes al Banco de España, por lo que su imparcialidad, objetividad, competencia y conocimiento científico de las cuestiones sometidas a pericia queda fuera de toda duda”, afirman los jueces de la Sección Tercera.

Según este informe, la cúpula de Bankia infló artificialmente en 544 millones de euros sus recursos propios y un año más tarde ocultó unas pérdidas de 2.083 millones de euros. Cuando diez meses después de la salida a Bolsa, Bankia fue rescatada con 22.424 millones de euros de fondos públicos, los accionistas vieron cómo las acciones que compraron a 3,75 euros la unidad se desplomaban hasta perder casi todo su valor.

El auto, que ha sido ya notificado, únicamente discrepa de los argumentos del juez Andreu en un aspecto: la cantidad concreta de la fianza. Según la sala, el instructor actuó de una forma “quizás excesivamente garantista” al incluir en la fianza de 800 millones el perjuicio causado a accionistas minoritarios “indeterminados” o que no han acudido a la vía penal.

A la hora de establecer la nueva fianza de 34 millones contra Bankia, su filial BFA, y los directivos Rato, Francisco Verdú, José Luis Olivas y José Manuel Fernández Norniella, los magistrados califican de “fundamental” la vista celebrada por Andreu el pasado 9 de febrero. En aquel acto, las acusaciones particulares pudieron cuantificar la cantidad concreta que perdieron sus clientes. Los accionistas minoritarios personados y que reclamaron de forma efectiva, totalizaban pérdidas por 34.064.578 euros. Esta cantidad, como fianza, es “más ajustada” y “menos perjudicial” para los imputados, sostiene la sala.

 

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook