EL ESTADO VENDE CATALUNYA BANC AL BBVA

CatalunyaCaixa

EL ESTADO VENDE CATALUNYA BANC AL BBVA

El Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha vendido Catalunya Banc al BBVA por más de 1.187 millones, en una subasta en la que también han competido el Santander y CaixaBank. El BBVA ofreció un 50% más que sus competidores, en una cantidad que superaba los 200 millones al resto de las ofertas. Société Générale estuvo interesado pero no se presentó a la puja.

Esta operación supone que los contribuyentes pierden definitivamente 11.839 millones de euros, una cantidad que se acerca a los recortes en sanidad y educación hasta 2013, que suman 13.800 millones.

La entidad, que llegó a ser la cuarta mayor caja de España, tenía unas ayudas directas del Estado de 12.050 millones y otros 572 millones inyectados posteriormente por el FROB para la venta de la cartera de hipotecas tóxicas. En total ha puesto 12.622 millones y recibirá 783 millones con la venta porque solo tiene el 66% de Catalunya Banc. La operación incrementará el déficit público porque el FROB valoró en sus libros a Catalunya Banc en 1.858 millones y percibirá 783.

Con este acuerdo, el BBVA cubre el coste de la ruptura del acuerdo entre Catalunya Banc y Mapfre (por un máximo de 320 millones) y se garantiza que obtendrá un valor neto presente por los créditos fiscales de 267 millones. Descontadas estas cifras, el valor neto que el BBVA paga solo por el banco son 600 millones. No entidad no tiene previsto ampliar capital y cree que podrá integrar con rapidez el nuevo banco.

La adquisición de Catalunya Banc implica para el BBVA incrementar su cuota de mercado en esta región en 11 puntos. En la reestructuración financiera, el BBVA ya compró Unnim, un banco producto de la fusión de las antiguas cajas de Sabadell, Terrasa y Manlleu. Con esta segunda adquisición catalana, el BBVA tendrá una cuota de mercado del 23%, lo que le acerca a CaixaBank, que tiene el 32,9% del mercado. El Santander, el favorito en los círculos financieros para hacerse con Catalunya Banc, queda muy atrás, con una cuota del 10% en la comunidad. El presidente del BBVA, Francisco González, calificó hace meses a Cataluña como “una

Hasta ahora, los compradores de bancos en crisis han sido CaixaBank, que adquirió Banco de Valencia y Banca Cívica; Sabadell, que se hizo con la CAM, Kutxabank, que se quedó con CajaSur y Liberbank, con CCM.

La entidad catalana ahora vendida es fruto de la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa. “Tras una irresponsable política de expansión del crédito entre 2004 y 2008”, como dijo Antonio Carrascosa, director general del FROB, tuvo enormes pérdidas que le llevaron a la quiebra. Además, ha estado envuelta en la polémica porque su anterior presidente, Adolf Todó recibió una indemnización de 600.000 euros al marcharse, además de un fondo de pensión que pueden llegar a los cuatro millones.

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook