SENTENCIAS JUDICIALES AUMENTAN EL PESO DEL ESTADO EN BANKIA

LAS SENTENCIAS JUDICIALES AUMENTAN EL PESO DEL ESTADO EN BANKIALAS SENTENCIAS JUDICIALES AUMENTAN EL PESO DEL ESTADO EN BANKIA

Las distintas sentencias firmes de los Tribunales de Justicia por preferentes y acciones no han hecho más que inflar la participación del Estado en Bankia hasta por encima ya del 63,3%. De he­cho, BFA, la ma­triz de Bankia, ya acu­mula desde pri­meros de año 149 mi­llones de nuevas ac­cio­nes, mien­tras que el Gobierno o el FROB no han vuelto a en­con­trar una oca­sión para des­pren­derse, al menos par­cial­mente, de algún nuevo por­cen­taje del ca­pital bajo su con­trol.

Aunque las pre­ten­siones eran muy dis­tin­tas, y aún queda margen su­fi­ciente hasta 2017, el Estado no ha lo­grado su sa­lida pau­la­tina del ca­pital de Bankia como ac­cio­nista algo más que ma­yo­ri­ta­rio, sino que las dis­tintas sen­ten­cias ju­di­ciales firmes de los Tribunales de Justicia han in­flado aún más el nú­mero de ac­ciones bajo el con­trol es­ta­tal. BFA, el an­tiguo Banco Financiero y de Ahorros que actúa aún como ma­triz de Bankia, ya roza los 7.300 mi­llones de ac­ciones bajo su con­trol, como con­se­cuencia de las dis­tintas re­so­lu­ciones ju­di­ciales que se han adop­tado lo largo de este año.

Según las úl­timas co­mu­ni­ca­ciones ofi­cia­les, ya ha te­nido que asumir casi 23,5 mi­llones de tí­tulos tras las de­ci­siones de los Tribunales. De esta ma­nera, algo más del 63,3% del ca­pital de Bankia se en­cuentra en manos del Estado, al ser el má­ximo pro­pie­tario de BFA. Ese por­cen­taje apenas su­pe­raba el 62% a fi­nales de 2014, antes de que la es­pe­rada ava­lancha de de­mandas ju­di­ciales por la sa­lida a bolsa de Bankia en julio de 2011 lle­gara in­cluso a con­di­cionar la agenda de los ges­tores ac­tuales de la en­tidad como para pos­po­ner, in­cluso, la pre­sen­ta­ción de los re­sul­tados anuales de 2014 desde pri­meros de fe­brero hasta el úl­timo día de ese mes, en plena jor­nada de sá­bado.

El propio pre­si­dente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, pedía ese día dis­culpas por lo ex­tem­po­ráneo de la con­vo­ca­toria para ex­plicar sus cuentas anua­les. Por su parte, el con­se­jero de­le­gado, José Sevilla, es­ti­maba que hasta fi­nales del ejer­cicio pa­sado las causas pen­dientes ante la Justicia es­taban a un 50% entre las ga­nadas y las que ha­bían sido en contra de la en­ti­dad. Sin em­bargo, las dis­tintas co­mu­ni­ca­ciones pe­rió­dicas de BFA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tan sólo re­fleja una ten­dencia cre­ciente de sen­ten­cias ju­di­ciales firmes en contra del grupo na­cio­na­li­zado, por lo que su par­ti­ci­pa­ción se ha ele­vado de ma­nera cons­tante du­rante todos los meses trans­cu­rridos de 2015.

Condiciones de mer­ca­do

Tanto desde el Gobierno, con el pre­si­dente Mariano Rajoy a la ca­beza y se­guido de su mi­nistro de Economía Luis de Guindos, como desde los má­ximos res­pon­sa­bles del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, en pleno cambio de cargos en los úl­timos tiem­pos, se ha in­sis­tido en que las ventas par­ciales de dis­tintos pa­quetes de ac­ciones se iban a haber aco­me­tido desde hace más de un año.

Pero esas des­in­ver­siones han sido im­po­si­bles desde que a fi­nales de fe­brero de 2014 se lo­grara co­locar un 7,5% del ca­pi­tal. Los res­pon­sa­bles de la par­ti­ci­pa­ción Estatal en Bankia han es­gri­mido, en todo mo­mento, que una nueva venta se aco­me­tería cuando se dieran las opor­tunas con­di­ciones de mer­cado. El mi­nistro Luis de Guindos llegó a ba­rajar dis­tintas fe­chas a lo largo de 2014, pero todas ellas fueron des­car­ta­das.

Los mer­cados bur­sá­ti­les, bien es cierto, han mos­trado du­rante todo ese tiempo una cierta vo­la­ti­li­dad, pero el con­di­cio­nante prin­cipal es que el valor de la ac­ción de Bankia se ha man­te­nido muy por de­bajo de los 1,5 euros a los que se llegó a co­locar la única venta por parte del Estado en la en­tidad fi­nan­ciera sis­té­mica por ex­ce­len­cia.

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook