BANKIA PAGA PRIMER DIVIDENDO DE SU HISTORIA CON LAS ACCIONES PERDIENDO UN 9%

GoirigolzarriBANKIA PAGA EL PRIMER DIVIDENDO DE SU HISTORIA CON LAS ACCIONES PERDIENDO UN 9% DE SU VALOR

Bankia paga el primer dividendo mientras su co­ti­za­ción se sitúa a poco más de un euro des­pués del des­ca­labro de las úl­timas se­sio­nes.

Los directivos y los accionistas de Bankia (455.324 al cierre de mayo, según datos de la propia entidad) están en vísperas del primer pago de dividendo. Bien es cierto que de los poco más de 200 millones que se pagarán, más de la mitad irán para el Estado. Además los tí­tulos de Bankia se dejan en lo que va de año más de un 9% por las tur­bu­len­cias en los mer­cados, que en las úl­timas jor­nadas se han agu­di­zado por el re­fe­réndum en Grecia

De he­cho, los tí­tulos de Bankia se dejan en lo que va de año más de un 9% por las tur­bu­len­cias en los mer­cados y que en las úl­timas jor­nadas se han agu­di­zado por el re­fe­réndum en Grecia. El valor se si­tuaba en 1,125 euros al cierre de la se­sión del pa­sado vier­nes, muy por de­bajo del precio al que vendió el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) un 7,5% de su par­ti­ci­pa­ción ma­yo­ri­taria a fi­nales de fe­brero de 2014.

Tanto el Ministerio de Economía como el propio FROB, que ahora pasa a ser pre­si­dido por Jaime Ponce en lugar de por el sub­go­ber­nador Fernando Restoy, han man­te­nido que su in­ten­ción es vender más pa­quetes de su par­ti­ci­pa­ción cuando se den las con­di­ciones opor­tunas de mer­cado.

De he­cho, el mi­nistro Luis de Guindos había ba­ra­jado esas po­si­bles ventas a lo largo del año pa­sado, pero el com­por­ta­miento más bien errá­tico de las ac­ciones de Bankia en bolsa, gol­peadas por di­versos acon­te­ci­mientos del pa­sado, han lle­vado a un apla­za­miento de dicha venta sin una fecha con­creta o al menos apro­xi­mada. El Estado aún tiene de margen hasta fi­nales de 2017 para salir por com­pleto del ac­cio­na­riado del grupo pre­si­dido por José Ignacio Goirigolzarri.

Precisamente, el pre­si­dente de Bankia ha jus­ti­fi­cado el primer pago de di­vi­dendo de la his­toria de la en­tidad como una fór­mula para de­volver parte de la mi­llo­naria ayuda pú­blica re­ci­bida en el peor mo­mento del grupo, tras su lle­gada a la ges­tión del mismo y la re­for­mu­la­ción de las cuentas de su an­te­ce­sor, Rodrigo Rato.

El grueso del di­vi­dendo, que as­ciende a 202 mi­llones de eu­ros, irá a parar a las arcas pú­bli­cas, ya que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) per­ci­birá unos 128 mi­llones de euros en fun­ción de su par­ti­ci­pa­ción ma­yo­ri­taria en el ca­pital de la en­tidad na­cio­na­li­zada.

El peso del FROB en el ca­pital de Bankia se ha vuelto a elevar a pri­meros de julio como con­se­cuencia de las sen­ten­cias ju­di­ciales firmes que se han dic­tado en contra de la co­mer­cia­li­za­ción de pre­fe­rentes y el canje rea­li­zado a esos clientes por ac­ciones del banco.

La par­ti­ci­pa­ción pú­blica ya se sitúa en el 63,477%, una dé­cima más que en el mes de ju­nio. De he­cho, las dis­tintas sen­ten­cias ju­di­ciales no han hecho nada más que en­grosar el nú­mero de ac­ciones en poder del FROB desde pri­meros del año, cuando su peso se li­mi­taba a poco más del 62%.

El primer di­vi­dendo que pague Bankia se pro­duce, ade­más, 20 días antes de que su con­se­jero de­le­gado, José Sevilla, pre­sente de ma­nera pú­blica los re­sul­tados de la en­tidad en el primer se­mestre del ejer­ci­cio. Será un buen mo­mento para com­probar si la re­cu­pe­ra­ción del ne­gocio y de los mar­genes de la cuenta con­ti­núan en la misma senda que en tri­mes­tres an­te­rio­res.

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook