LOS PREFERENTISTAS DE BANKIA NO RECUPERAN EN BOLSA SUS AHORROS

LOS PREFERENTISTAS DE BANKIA NO RECUPERAN EN BOLSA SUS AHORROS

LOS PREFERENTISTAS DE BANKIA NO RECUPERAN EN BOLSA SUS AHORROS

Los afectados por las preferentes de Bankia todavía perderían mucho dinero con la venta de las acciones por las que les canjearon sus preferentes.

A pesar de que ha transcurrido más de un año desde entonces, los afectados por las preferentes de Bankia y Liberbank a los que se les canjearon sus títulos por acciones, aún están muy lejos de poder recuperar la totalidad de sus ahorros si deciden vender en el mercado estas acciones, y a medio plazo todo parece indicar que la situación no variará demasiado.



Las acciones de Bankia se mueven en el entorno de los 1,44 euros, lo que supone una revalorización acumulada en el año de más de casi un 18%, pero todavía es insuficiente para que los antiguos preferentistas, en concreto aquellos a los que los arbitrajes no han dado la razón, recuperen el 100% de los ahorros invertidos inicialmente.

Los afectados por las preferentes soportaron el año pasado una quita media en sus títulos de un 38% ante el canje por acciones, que se valoraron a 1,35 euros cada una. En el caso de la deuda subordinada perpetua la quita media fue del 36%, y en la deuda subordinada a vencimiento, la quita fue del 13%, aunque en este último pocos tenedores optaron por coger acciones, ya que el FROB también permitió un canje por bonos simples o depósitos bancarios con el mismo vencimiento y con un previo descuento sobre el nominal de un 1,5% por mes hasta la fecha de vencimiento de la emisión.

De este modo, en mayo de 2013, frente a los 6.100 millones de euros en circulación que el banco tenía en productos híbridos, los afectados entraron en Bankia con 4.481 millones de euros en una ampliación de capital en la que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) inyectó otros 10.700 millones

Esta quita del 38% hace que los afectados por las preferentes aún no puedan vender sus acciones con beneficios respecto a la inversión inicial que realizaron, a pesar de que los títulos valen más que los 1,35 euros que marcaron cuando entraron en el capital del banco.

En concreto, para comenzar a compensar el descuento inicial, las acciones de Bankia deberían superar los 2,17 euros, lo que representa una revalorización, teniendo en cuenta los niveles actuales, de casi un 60%.

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook